Decidir es mi derechoDecidir es mi derecho

todos y todas

A double channel of support for people with disabilities and justice officials

derecho fundamental para

La capacidad jurídica es un

Logo Decidir es mi derechoBotón decidir es mi derecho

Poder ejercer la capacidad jurídica significa ser reconocida como una persona que tiene el derecho a decidir sobre cualquier asunto de su vida como: casarse, tener hijas e hijos, trabajar, heredar y que, en todos los casos, puede hacer estas elecciones de manera libre y autónoma.

La capacidad jurídica es un derecho llave que permite el ejercicio de otros derechos.

Para poder ejercer la capacidad jurídica a veces es necesario contar con apoyos. Este es un derecho reconocido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que no requiere una evaluación respecto del grado de capacidad mental de la persona, y no se trata de algo que un tercero deba imponer o autorizar. 

Cualquier persona puede solicitar los apoyos que considere necesarios para el ejercicio de su capacidad jurídica y definir su forma, alcance, duración, función, entre otros aspectos que considere pertinentes. 

Algunos ejemplos de estos apoyos pueden ser: 

  • Métodos de comunicación no convencionales como dibujos o gestos.
  • La lectura de los documentos que se van a firmar.
  • La explicación de las implicaciones de ciertos actos con un lenguaje sencillo o de acuerdo a las características propias de la persona para que pueda tomar una decisión.

Qué está pasando en Mexico
Qué esta pasando en México

El pasado 24 de abril de 2023, el Congreso aprobó por unanimidad el Código Nacional de procedimientos Civiles y Familiares, eliminando así la figura de la interdicción, contraría a estándares internacionales de derechos humanos al estar basada en la sustitución de la voluntad, y en su lugar estableciendo un sistema de apoyos para la toma de decisiones.

Esto representa un gran avance para el ejercicio de la capacidad jurídica de todas las personas.

El Colectivo aún sigue trabajando para que se apruebe la reforma al Código Civil de la Ciudad de México y a la Ley de Notariado respecto al ejercicio de la capacidad jurídica.

Nuestras aliadas
Nuestras aliadas
Qué están diciendo los medios al respecto
Qué están diciendo los medios al respecto

Blog 1

Un procedimiento centrado en la persona

Blog 2

CDMX podría aprobar que las personas con discapacidad ejerzan su derecho de capacidad jurídica

Blog 4

Derechos Humanos celebra nuevo precedente contra la sustitución de la voluntad de las personas con discapacidad

Decidir es mi derecho es un colectivo integrado por personas expertas por experiencia, organizaciones de la sociedad civil, activistas con discapacidad y la academia que impulsa el reconocimiento pleno de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad en México para ejercer sus derechos con independencia y autonomía. Históricamente se ha negado a las personas con discapacidad el derecho a ejercer su capacidad jurídica. El colectivo  Decidir es mi derecho hace un urgente llamado para que el Estado mexicano haga efectivo el compromiso asumido ante la comunidad internacional para garantizar que las personas con discapacidad sean reconocidas plenamente como personas ante la ley y puedan ejercer su capacidad jurídica en igualdad de condiciones que las demás.

Colectivo Chuhcan A.C,  Entropía Social, A.C.,  Red Orgullo Loco México,  Programa Universitario de Derechos Humanos PUDH-UNAM,  Yo También, A.C., Human Rights Watch,  Documenta, A.C.  Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual A. C., CONFE.,  Institución CONFE a favor de la persona con discapacidad intelectual, I.A.P.  Fundación Gilberto Rincón Gallardo,  Movimiento de Personas con Discapacidad,  Asociación Mexicana de Síndrome de Costello,  Movimiento Asociativo Jalisciense pro Personas con Discapacidad, A.C. Madijal, A.C.  Fundación para la Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad, A.C. FINDEDIS.  

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y compartir información que ayude a derribar mitos y estereotipos que limitan el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad.

Twitter | @DecidirPorMi

Contacto: 

colectivodecidiresmiderecho@gmail.com 

© Copyright - DdDigital