El Centro de Atención Integral de Familiares con Personas Privadas de la Libertad (CAIFAM) es un espacio de encuentro entre familiares de personas privadas de libertad, personas afectadas por el sistema de justicia penal y personas liberadas, en el que pueden acompañarse, compartir sus experiencias, construir alianzas y fortalecer sus capacidades para ser autogestoras de sus procesos.

El Centro de Atención Integral de Familiares con Personas Privadas de la Libertad (CAIFAM) es un espacio de encuentro entre familiares de personas privadas de libertad, personas afectadas por el sistema de justicia penal y personas liberadas, en en el que pueden acompañarse, compartir sus experiencias, construir alianzas y fortalecer sus capacidades para ser autogestoras de sus procesos.

¿Qué hacemos?

En la foto, un pizarrón con palabras, entre ellas "Declaración universal de derechos humanos"

Ofrecemos herramientas para que familiares y acompañantes de personas privadas de la libertad incidan directamente en instituciones legislativas, judiciales y administrativas para el respeto y garantía de sus derechos.

En la foto, una familiar de una persona privada de la libertad habla en un foro

Visibilizamos la importancia del papel de las familias y acompañantes de personas privadas de la libertad, como agentes de cambio y promoción para la defensa de derechos humanos y reintegración social.

En la foto, una serie de folletos y guías

Realizamos folletos, guías y documentos basados en la experiencia de familiares para difundir información de utilidad entre personas que vivan situaciones similares y busquen defender sus derechos.

En la foto un integrante de Documenta da una capacitación

Promovemos actividades y talleres con el objetivo de ofrecer orientación legal, fortalecer lo psicoemocional, mejorar habilidades de incidencia y lograr participación en foros públicos de familiares y acompañantes.

GALERIA

Talleres y Actividades

ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS

– Conversatorios
– Lectura
– Teatro

TALLERES JURÍDICOS

– Derechos y obligaciones de las personas privadas de la libertad y sus familias.
– Derechos de las personas con discapacidad frente al sistema de justicia penal.
– Tortura y malos tratos.
– Proceso penal.
– ¿Cómo exigir tus derechos?
– Juicio de amparo
– Elaboración de escritos jurídicos

ACOMPAÑAMIENTO
PSICOEMOCIONAL

– Mediación y negociación
– Justicia restaurativa
– Terapia grupal
– Escucha entre pares
– Yoga

Talleres y Actividades

ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS

– Conversatorios
– Lectura
– Teatro

TALLERES JURÍDICOS

– Derechos y obligaciones de las personas privadas de la libertad y sus familias.
– Derechos de las personas con discapacidad frente al sistema de justicia penal.
– Tortura y malos tratos.
– Proceso penal.
– ¿Cómo exigir tus derechos?
– Juicio de amparo
– Elaboración de escritos jurídicos

ACOMPAÑAMIENTO
PSICOEMOCIONAL

– Mediación y negociación
– Justicia restaurativa
– Terapia grupal
– Escucha entre pares
– Yoga

Talleres y Actividades

ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS

– Conversatorios
– Lectura
– Teatro

TALLERES JURÍDICOS

– Derechos y obligaciones de las personas privadas de la libertad y sus familias.
– Derechos de las personas con discapacidad frente al sistema de justicia penal.
– Tortura y malos tratos.
– Proceso penal.
– ¿Cómo exigir tus derechos?
– Juicio de amparo
– Elaboración de escritos jurídicos

ACOMPAÑAMIENTO
PSICOEMOCIONAL

– Mediación y negociación
– Justicia restaurativa
– Terapia grupal
– Escucha entre pares
– Yoga

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Si le interesa participar en alguna actividad, taller o requiere más información escríbanos al correo caifam@documenta.org.mx o marque al 56 52 73 66 ext. 105

Si le interesa participar en alguna actividad, taller o requiere más información escríbanos al correo caifam@documenta.org.mx o marque al 56 52 73 66 ext. 105

© Copyright - DdDigital